La
Diabetes Mellitus es un síndrome metabólico que se caracteriza por el aumento
de la glicemia por encima de los niveles normales, lo que puede llegar a
inducir un daño a nivel de distintos órganos como ojos, riñón, corazón, nervios
y vasos sanguíneos.
A
nivel mundial esta enfermedad afecta aproximadamente a unos 200 millones de
personas, y todavía se cree que no han sido diagnosticados la tercera parte de
las personas diabéticas. En Venezuela se cree que existan entre 500 mil y 1
millón de diabéticos. Cabe destacar que la principal causa de Diabetes está
relacionada con la secreción y/o la acción anómala de la insulina.
La
insulina por su parte es la hormona que permite la entrada de glucosa desde la
sangre hacia los tejidos, permitiendo así que disminuya la cantidad de la
glucosa en la sangre. Los niveles al hacernos un examen de glicemia en ayunas son
los siguientes:
·
Normal: < 100mg/dL
·
Glicemia alterada:
110-125mg/dL
·
Diabetes Mellitus: >
126mg/dL (en dos ocasiones o más)